Al final de esta página encontrarás el enlace para descargar este Plan de Vuelo (archivo .PLN).
En este Plan de Vuelo VFR - GPS despegamos de la pista 23 del aeropuerto
de Mogadiscio-Aden Adde (HCMM), volamos siguiendo la costa con una breve
incursión hacia el interior para sobrevolar regiones más húmedas, y luego
aterrizamos en la pista 04 del aeropuerto de Kisimayo (HCMK).
Esta fue una etapa de transición en el recorrido sin puntos de especial interés. A continuación, un pequeño extracto y capturas de pantalla de los puntos principales de la ruta. En este viaje por África he utilizado el Cessna 172S (Skyhawk)
Despegue de la pista 23 del aeropuerto de Mogadiscio-Aden Adde (HCMM).
El Aeropuerto Internacional de Adén Adde (somalí: Garoonka Caalamiga Ee Aadan Cadde, árabe: مطار آدم عدي الدولي) (código IATA: MGQ, código OACI: HCMM), anteriormente conocido como Aeropuerto Internacional de Mogadiscio, es un aeropuerto internacional que da servicio a Mogadiscio, la capital de Somalia. Recibe su nombre en honor a Aden Abdullah Osman Daar, el primer presidente de Somalia.
En un principio, se trataba de un aeropuerto de tamaño modesto, pero en el período posterior a la independencia, tras numerosos proyectos de renovación sucesivos, la instalación creció considerablemente. Con el estallido de la guerra civil en 1991, los servicios de vuelo del Aeropuerto Internacional de Adén Adde sufrieron interrupciones rutinarias. Sin embargo, cuando la situación de seguridad en Mogadiscio mejoró considerablemente a finales del período 2010-2011, se reanudó la rehabilitación a gran escala de la infraestructura y los servicios del recinto. A principios de 2013, el aeropuerto había restaurado la mayoría de sus instalaciones y había introducido varias características nuevas. (*1)
La mayor parte del vuelo será por encima del mar, en
paralelo a la costa.
Pasando cerca de Barawa.
Barawa (somalí: بَراوِّ Barāwe, maay: Barawy, swahili: بَرَأَاوٖ
Baraawe, árabe: ﺑﺮﺍﻭة Barāwa, italiano: Brava), también conocida como
Barawe y Brava, es la capital del estado del suroeste de Somalia.
Funciona como una ciudad portuaria en la región suroeste de Lower
Shebelle en Somalia. Frente al Océano Índico, Barawa es el principal
puerto del estado del suroeste. (*1)
Volando sobre la costa arenosa.
En este punto viramos hacia el interior.
Después de muchos días de terreno árido, finalmente nos
encontramos con una zona mas verde, sobrevolando el río Jubba.
¡No estoy seguro de que es esto! El FS-2020 muestra este
lago pero no puedo encontrar ninguna información sobre el en otros
mapas.
Aproximación final a la pista 04 del aeropuerto de
Kisimayo.
Kismayo (somalí: Kismaayo, árabe: كيسمايو, Kīsmāyū; italiano: Chisimaio) es una ciudad portuaria en la provincia meridional de Juba (Jubbada Hoose) de Somalia. Es la capital comercial de la región autónoma de Jubalandia.
La ciudad está situada a 528 kilómetros (328 millas) al suroeste de la capital, Mogadiscio, cerca de la desembocadura del río Jubba, donde desemboca en el océano Índico. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la ciudad de Kismayo tenía una población de alrededor de 89.333 habitantes en 2005.
Durante la Edad Media, Kismayo y sus alrededores formaban parte del Imperio Ajuran que gobernaba gran parte del sur de Somalia y el este de Etiopía, con su dominio extendiéndose desde Hafun en el norte, hasta Qelafo en el oeste, y Kismayo en el sur.
En la época moderna, Kismayo estuvo gobernada por el sultanato Geledi y, a finales del siglo XIX, por la dinastía Boqow. El reino acabó incorporándose a la Somalia italiana en 1925/6, tras la muerte del último sultán, Osman Ahmed. Tras la independencia en 1960, la ciudad se convirtió en el centro oficial del distrito de Kismayo.
Kismayo fue escenario de numerosas batallas durante la guerra civil, desde principios de los años 1990. A finales de 2006, militantes islamistas afiliados a Al-Shabaab consiguieron el control de la mayor parte de la ciudad. Para recuperar la posesión del territorio, en 2010 se anunció una nueva administración regional autónoma denominada Azania, que se formalizó en 2011. En septiembre de 2012, el Ejército Nacional Somalí y las tropas de la AMISOM recuperaron la ciudad de manos de los insurgentes de Al-Shabaab. La Administración Provisional de Juba se estableció y reconoció en 2013.
Kismayo tiene un clima semiárido tropical (clasificación climática de Köppen BWh). El clima es cálido durante todo el año, con vientos monzónicos estacionales y lluvias irregulares con sequías recurrentes. Las lluvias gu, también conocidas como monzones del suroeste, comienzan en abril y duran hasta julio, produciendo una cantidad significativa de agua dulce y permitiendo el crecimiento de una vegetación exuberante. A la temporada gu le sigue la temporada seca xagaa (hagaa). (*1)
Etapa anterior - Etapa siguiente
Puedes descargar gratuitamente este Plan de Vuelo pero solo para tu uso privado. Queda terminantemente prohibido compartirlo o publicarlo en otros sitios WEB, forums, grupos de noticias o de cualquier otra manera. Se te anima a compartir y publicar enlaces a esta página solamente, pero no enlaces directos al propio archivo.
(*1) Créditos: Los textos descriptivos son principalmente un extracto de los proporcionados por Wikipedia. Visita Wikipedia para leer las descripciones completas.
Ver otros planes de vuelo e instrucciones para el Simulador de Vuelo de Microsoft
Aviso: Estas instrucciones y plan de vuelo solo debe usarse para el Simulador de Vuelo de Microsoft y no deben utilizarse para vuelos reales.
Compartir:
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |